“Pero, un día, algo muy extraño sucedió. El gran río casi no tenía agua, apenas un chorrito, y estaba muy, muy sucia. Los pájaros se habían ido, los peces estaban asustados y los árboles sedientos.”
Del cuento La niña, el río y la golondrina, de Maria Soledad Gallego Bernad e Iris Atienza Gallego e ilustrado por Guillermo Ferreira. Editorial Ledoria.
¿Conoces el proyecto InvesTAJO de ciencia ciudadana en los ríos de la cuenca del Tajo?
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss realiza, con la colaboración de la Fundación Ciencia y Tecnología (FECYT), el proyecto de ciencia ciudadana InvesTAJO. Consiste en el desarrollo […]La Cátedra de Tajo UCLM-Soliss presenta un informe sobre el estado de conservación del río Guadarrama
El trabajo realiza un análisis detallado del estado ambiental de la cuenca del río Guadarrama, así como sus efectos en el municipio de Batres. Igualmente se […]Presentación online del visor de presiones de los ríos de la cuenca del Tajo. 2 marzo, 18.00 horas.
Presentamos, el día 2 de marzo, a las 18.00 horas, en sesión telemática, el Visor de presiones de los ríos de la cuenca del Tajo, dentro […]La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde: ¿Estamos ante un buen Plan Hidrológico para el Tajo?
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss hace un primer análisis del nuevo Plan Hidrológico del Tajo, con el que concluye que estamos ante un Plan insuficiente y […]La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, presenta el balance de la actividad en 2022 y objetivos para 2023.
Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, ha realizado un repaso a los principales hitos en la labor investigadora y de divulgación para la […]La Catedra del Tajo UCLM-Soliss alerta de que el nuevo Plan Hidrológico del Tajo no cumple con la normativa ni con las sentencias del Tribunal Supremo
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss hace una valoración negativa al nuevo Plan del Tajo tras escuchar la rueda de prensa de la Ministra Teresa Ribera Supone […]