“Pero, un día, algo muy extraño sucedió. El gran río casi no tenía agua, apenas un chorrito, y estaba muy, muy sucia. Los pájaros se habían ido, los peces estaban asustados y los árboles sedientos.”
Del cuento La niña, el río y la golondrina, de Maria Soledad Gallego Bernad e Iris Atienza Gallego e ilustrado por Guillermo Ferreira. Editorial Ledoria.
Investigando el Tajo: Ya está disponible el vídeo de la conferencia sobre subvenciones y tarifas del trasvase Tajo-Segura a cargo de Beatriz Larraz y Enrique San Martín, de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss
¿Es cara el agua del trasvase Tajo-Segura? Beatriz Larraz (UCLM), directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, y Enrique San Martín (UNED), expusieron su estudio sobre […]La Cátedra del Tajo responde. Nº 3. Caudales ecológicos: ¿Qué son y por qué son necesarios en el Tajo?
Los caudales que circulan por el río Tajo son bastante diferentes a los que circulaban cuando estaba en su estado natural, antes de la construcción de […]La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss se involucra en la recuperación del tramo bajo del río Guadarrama
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss participa en la reunión interadministrativa celebrada el 20 de abril junto con los Ayuntamientos ribereños, Confederación Hidrográfica del Tajo y Subdelegación […]