“Pero, un día, algo muy extraño sucedió. El gran río casi no tenía agua, apenas un chorrito, y estaba muy, muy sucia. Los pájaros se habían ido, los peces estaban asustados y los árboles sedientos.” Del cuento La niña, el río y la golondrina, de Maria Soledad Gallego Bernad e Iris Atienza Gallego e ilustrado por Guillermo Ferreira. Editorial Ledoria.
Novedades:
- 28/09/2023
¿Qué se puede hacer para evitar daños en la próxima DANA?
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss analiza la hidrología de las poblaciones toledanas más afectadas por la DANA, encontrando situaciones comunes que incrementan el riesgo por inundaciones […]
Leer más - 13/06/2023
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss presenta los resultados del proyecto InvesTAJO
3421 incidencias registradas en el visor www.catedradeltajovisor.org, en 36 ríos de la cuenca del Tajo Predominan las presiones de actividades que alteran el espacio fluvial (graveras, […]
Leer más - 07/06/2023
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss recibe reconocimiento por su destacada labor en la conservación del medio ambiente
El Teatro Circo de Albacete ha acogido la entrega de los Premios Regionales de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha 2023 En el Día Mundial del Medioambiente, Cátedra […]
Leer más - 25/05/2023
La Cátedra de Tajo UCLM-Soliss presenta un informe sobre el estado de conservación del río Guadarrama
En el trabajo se realiza un análisis del estado ambiental de la cuenca del río y sus efectos en el municipio del sureste madrileño, junto con […]
Leer más - 05/05/2023
“Investigando el Tajo 2023”. Programa del ciclo de conferencias de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, con la colaboración de la Real Fundación del Toledo, organiza el sexto ciclo de conferencias “Investigando el Tajo 2023”. Este año […]
Leer más - 26/04/2023
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde: ¿Se están cumpliendo los caudales mínimos establecidos en el nuevo Plan Hidrológico del Tajo?
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss observa que los caudales mínimos establecidos en la normativa del Plan Hidrológico del tercer ciclo no se están cumpliendo en algunas […]
Leer más - 31/03/2023
Jornada técnica sobre el Plan Hidrológico del Tajo
La Cátedra del Tajo de la UCLM y la Fundación Soliss organiza una jornada con expertos para tratar las principales novedades del Plan Hidrológico El pasado […]
Leer más - 14/03/2023
¿Conoces el proyecto InvesTAJO de ciencia ciudadana en los ríos de la cuenca del Tajo?
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss realiza, con la colaboración de la Fundación Ciencia y Tecnología (FECYT), el proyecto de ciencia ciudadana InvesTAJO. Consiste en el desarrollo […]
Leer más - 17/02/2023
Presentación online del visor de presiones de los ríos de la cuenca del Tajo. 2 marzo, 18.00 horas.
Presentamos, el día 2 de marzo, a las 18.00 horas, en sesión telemática, el Visor de presiones de los ríos de la cuenca del Tajo, dentro […]
Leer más - 15/02/2023
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde: ¿Estamos ante un buen Plan Hidrológico para el Tajo?
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss hace un primer análisis del nuevo Plan Hidrológico del Tajo, con el que concluye que estamos ante un Plan insuficiente y […]
Leer más - 09/02/2023
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, presenta el balance de la actividad en 2022 y objetivos para 2023.
Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, ha realizado un repaso a los principales hitos en la labor investigadora y de divulgación para la […]
Leer más - 24/01/2023
La Catedra del Tajo UCLM-Soliss alerta de que el nuevo Plan Hidrológico del Tajo no cumple con la normativa ni con las sentencias del Tribunal Supremo
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss hace una valoración negativa al nuevo Plan del Tajo tras escuchar la rueda de prensa de la Ministra Teresa Ribera Supone […]
Leer más - 23/01/2023
Valoración técnica al dictamen del Consejo de Estado en relación al Plan del Tajo
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss ha publicado un informe de valoración técnica sobre el dictamen nº 2.051/2022 del Consejo de Estado en relación a las implicaciones […]
Leer más - 19/01/2023
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss solicita ser escuchada ante el Consejo de Estado
Hoy, 19 de enero de 2023, se reúne la Comisión Permanente del Consejo de Estado que deberá emitir dictamen respecto al proyecto de Real Decreto que […]
Leer más - 30/11/2022
Presentación del proyecto de ciencia ciudadana InvesTAJO
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss presenta el proyecto InvesTAJO, un visor web para recoger los problemas en los ríos de toda la cuenca del Tajo Se […]
Leer más - 24/11/2022
Informe de valoración de las modificaciones al Plan Hidrológico de la demarcación del Tajo sometido a información del Consejo Nacional del Agua de 2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss analiza las modificaciones del Plan Hidrológico del Tajo que serán aprobadas en el Consejo Nacional del Agua Las modificaciones suponen cambios […]
Leer más - 18/11/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde: ¿Por qué el próximo Plan Hidrológico del Tajo no será un buen Plan?
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss considera el que el próximo Plan del Tajo no es el más adecuado para cumplir los objetivos ambientales de las masas […]
Leer más - 27/10/2022
Informe de sequía y escasez de octubre: la cabecera del Tajo continúa en sequía prolongada
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss publica el informe mensual de indicadores de sequía y escasez en la cuenca del Tajo para este mes de octubre.
Leer más - 06/10/2022
Observaciones de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss al proyecto de modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss publica las observaciones que realizó el pasado mes de septiembre, dentro del periodo del información pública, al PROYECTO DE REAL DECRETO […]
Leer más - 05/10/2022
Informe que propone la ampliación de las reservas naturales fluviales de los ríos Alberche, Lozoya y Sorbe
Con la información aportada por cada confederación hidrográfica en sus planes hidrológicos, la Dirección General del Agua ha elaborado una propuesta de declaración de nuevas reservas […]
Leer más - 28/09/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss convoca dos becas para TFG y TFM
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss convoca dos becas para la realización de trabajos de fin de grado o fin de máster, con el fin de contribuir […]
Leer más - 14/09/2022
Informe sobre indicadores de sequía y escasez (septiembre 2022)
Ya puedes consultar el último informe de indicadores de sequía y escasez en la cuenca del Tajo de septiembre de 2022, en el que dos zonas […]
Leer más - 08/09/2022
Informe sobre indicadores de sequía y escasez (septiembre 2021-julio 2022)
Ante la ausencia de precipitaciones y las olas de calor que se han generalizado en España durante el verano de 2022, y ante la percepción de […]
Leer más - 07/09/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss Responde: ¿Estamos en una situación de sequía o escasez en la cuenca del Tajo?
La cuenca del Tajo se encuentra en situación de normalidad en lo que respecta a las precipitaciones recibidas en el conjunto del año hidrológico, a pesar […]
Leer más - 29/06/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss Responde: ¿Existe algún motivo justificado para que los caudales en el tramo medio del río Tajo bajen del mínimo legal?
● Este mes de junio, el caudal del río Tajo ha descendido de manera alarmante, por debajo de los mínimos legales ● El problema no es […]
Leer más - 08/06/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde: ¿Son suficientes los nuevos caudales ecológicos mínimos para recuperar el buen estado del Tajo en su tramo medio?
El nuevo Plan Hidrológico del Tajo proyecta caudales ecológicos mínimos que son insuficientes para alcanzar el buen estado ambiental del río En Aranjuez, no está justificado […]
Leer más - 31/05/2022
“Testimonios del río Tajo en Toledo”, próxima cita del ciclo de conferencias de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss
La conferencia tendrá lugar el día 2 de junio a las 19.00 horas, en la sede de la Real Fundación de Toledo y correrá a cargo […]
Leer más - 25/05/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss constata la insuficiencia de la modificación de las Reglas de Explotación del Trasvase Tajo-Segura
Las nuevas Reglas de Explotación de julio de 2021 no son efectivas para evitar el vaciado de los embalses de la cabecera del Tajo. Ante un […]
Leer más - 05/05/2022
Investigando el Tajo: Ya está disponible el vídeo de la conferencia sobre subvenciones y tarifas del trasvase Tajo-Segura a cargo de Beatriz Larraz y Enrique San Martín, de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss
¿Es cara el agua del trasvase Tajo-Segura? Beatriz Larraz (UCLM), directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, y Enrique San Martín (UNED), expusieron su estudio sobre […]
Leer más - 02/05/2022
La Cátedra del Tajo responde. Nº 3. Caudales ecológicos: ¿Qué son y por qué son necesarios en el Tajo?
Los caudales que circulan por el río Tajo son bastante diferentes a los que circulaban cuando estaba en su estado natural, antes de la construcción de […]
Leer más - 25/04/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss se involucra en la recuperación del tramo bajo del río Guadarrama
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss participa en la reunión interadministrativa celebrada el 20 de abril junto con los Ayuntamientos ribereños, Confederación Hidrográfica del Tajo y Subdelegación […]
Leer más - 18/04/2022
La Cátedra del Tajo Recomienda: entrevista a Nuria Hernández-Mora en ABC-Toledo: «A algunos políticos se les debería caer la cara de vergüenza por el estado del río Tajo»
Reproducción íntegra del artículo aparecido en ABC-Toledo el 18/04/2022, escrito por Valle Sánchez: «A algunos políticos se les debería caer la cara de vergüenza por el […]
Leer más - 11/04/2022
“Tarifas y subvenciones del trasvase Tajo-Segura”, próxima conferencia del ciclo Investigando el Tajo
¿Es cara el agua del trasvase Tajo-Segura? ¿Las tarifas y subvenciones cumplen el principio legal de recuperación de costes? ¿Realmente han aumentado las tarifas del trasvase? […]
Leer más - 04/04/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss Responde: ¿Por qué el río Tajo es azul hasta Aranjuez y ahí se vuelve oscuro?
Segunda entrega de la serie de artículos de divulgación “La Cátedra Responde” en el que tratamos de aportar argumentos para comprender las causas por las que […]
Leer más - 25/03/2022
Planificación hidrológica, aguas subterráneas y ecología fluvial. Charla en Santa Cruz de la Zarza, el 26 de marzo
Sábado 26 de marzo, en Santa Cruz de la Zarza (Toledo), tendrá lugar la conferencia: “Previsiones del Plan Hidrológico 2022-2027. Aguas Subterráneas y Acuíferos. Ecología Fluvial […]
Leer más - 23/03/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss recomienda: entrevistas a Nuria Hernández-Mora con motivo del Día Mundial del Agua
Nuria Hernández-Mora, investigadora, co-fundadora de la Fundación Nueva Cultura del Agua y miembro de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, es entrevistada por varios medios de comunicación […]
Leer más - 21/03/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss recomienda: “El Tajo”, una animación de dos minutos que resume los problemas del río
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss recomienda un pequeño-gran vídeo, de interés tanto para público infantil como adulto. En poco más de dos minutos se resumen, de […]
Leer más - 16/03/2022
“La disminución de los recursos del Tajo y su necesidad de recuperación hacen que el trasvase Tajo-Segura tenga los días contados”
Reproducción de la entrevista a Nuria Hernández-Mora, socia de la Fundación Nueva Cultura del Agua y miembro de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, aparecida en El […]
Leer más - 01/03/2022
La Cátedra Responde: ¿Por qué el río Tajo se encuentra en tan mal estado?
Primera entrega de La Cátedra responde, una entrega mensual de artículos de divulgación para dar respuesta a los principales problemas de la cuenca hidrográfica. En esta […]
Leer más - 24/02/2022
Conferencia-coloquio: “El Tajo, educación ambiental y el papel de la mujer”. 5 de marzo en Santa Cruz de la Zarza.
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, la Plataforma de Santa Cruz de la Zarza para la defensa y recuperación del río Tajo […]
Leer más - 18/02/2022
Primera conferencia del ciclo “Investigando el Tajo” a cargo de Carlotta Valerio, sobre la aplicación de técnicas de “machine learning” para la mejora del estado de los ríos
Ayer, 17 de febrero, organizada por la Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss con la colaboración de la Real Fundación de Toledo, dio comienzo la séptima edición […]
Leer más - 15/02/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss pide la colaboración de los medios de comunicación y del conjunto de la sociedad ribereña para cambiar la situación del río sin más retrasos.
Se difunde un video promocional y se presenta la página web de la Cátedra del Tajo ante los medios de comunicación y representantes de ayuntamientos, instituciones […]
Leer más - 10/02/2022
La Cátedra del Río Tajo de UCLM y la Fundación SOLISS recibe el apoyo de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
Toledo, 10 de febrero 2022. La Fundación Soliss y la UCLM han recibido el apoyo y compromiso de completa colaboración por parte de la Real Academia […]
Leer más - 09/02/2022
La Cátedra del Río Tajo, de la UCLM y la Fundación SOLISS, recibe el apoyo de la Real Fundación de Toledo
La Fundación Soliss y la UCLM han recibido el apoyo total y compromiso de colaboración por parte de la Real Fundación de Toledo, ya que comparten […]
Leer más - 27/01/2022
Presentan el logotipo de la Cátedra del Tajo
Hoy se ha realizado, en la sede central de Soliss, el acto de presentación del logotipo oficial que ganó el concurso celebrado el pasado mes de […]
Leer más - 16/11/2021
Beatriz Larraz Iribas será la directora de la Cátedra del Tajo creada por la Fundación Soliss y la UCLM para impulsar la recuperación integral del río.
Ya se ha oficializado el nombramiento de Beatriz Larraz Iribas como directora de la Cátedra del Tajo creada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y […]
Leer más - 15/09/2021
La Fundación Soliss y la UCLM crean la Cátedra del Tajo para impulsar la recuperación integral del río y sus afluentes.
Toledo, 15 de septiembre de 2021 La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Soliss han creado la Cátedra del Tajo, que impulsará la recuperación […]
Leer más
Grabación de la Jornada técnica sobre el Plan Hidrológico del Tajo (20 abril de 2023)