30/11/2022

Presentación del proyecto de ciencia ciudadana InvesTAJO

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss presenta el proyecto InvesTAJO, un visor web para recoger los problemas en los ríos de toda la cuenca del Tajo Se […]
24/11/2022

Informe de valoración de las modificaciones al Plan Hidrológico de la demarcación del Tajo sometido a información del Consejo Nacional del Agua de 2022

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss analiza las modificaciones del Plan Hidrológico del Tajo que serán aprobadas en el Consejo Nacional del Agua Las modificaciones suponen cambios […]
18/11/2022

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde: ¿Por qué el próximo Plan Hidrológico del Tajo no será un buen Plan?

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss considera el que el próximo Plan del Tajo no es el más adecuado para cumplir los objetivos ambientales de las masas […]
27/10/2022

Informe de sequía y escasez de octubre: la cabecera del Tajo continúa en sequía prolongada

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss publica el informe mensual de indicadores de sequía y escasez en la cuenca del Tajo para este mes de octubre.  
06/10/2022

Observaciones de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss al proyecto de modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss publica las observaciones que realizó el pasado mes de septiembre, dentro del periodo del información pública, al PROYECTO DE REAL DECRETO […]
28/09/2022

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss convoca dos becas para TFG y TFM

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss convoca dos becas para la realización de trabajos de fin de grado o fin de máster, con el fin de contribuir […]
14/09/2022

Informe sobre indicadores de sequía y escasez (septiembre 2022)

Ya puedes consultar el último informe de indicadores de sequía y escasez en la cuenca del Tajo de septiembre de 2022, en el que dos zonas […]
08/09/2022

Informe sobre indicadores de sequía y escasez (septiembre 2021-julio 2022)

Ante la ausencia de precipitaciones y las olas de calor que se han generalizado en España durante el verano de 2022, y ante la percepción de […]