La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss recomienda: «El Tajo», una animación de dos minutos que resume los problemas del río
21/03/2022
Planificación hidrológica, aguas subterráneas y ecología fluvial. Charla en Santa Cruz de la Zarza, el 26 de marzo
25/03/2022
La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss recomienda: «El Tajo», una animación de dos minutos que resume los problemas del río
21/03/2022
Planificación hidrológica, aguas subterráneas y ecología fluvial. Charla en Santa Cruz de la Zarza, el 26 de marzo
25/03/2022

Nuria Hernández-Mora, investigadora, co-fundadora de la Fundación Nueva Cultura del Agua y miembro de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, es entrevistada por varios medios de comunicación con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado ayer 22 de marzo. En concreto en SER Toledo, Onda Cero Toledo y en los informativos de Castilla-La Mancha Media.

En estas entrevistas es preguntada por cuestiones como la importancia de las aguas subterráneas, los cambios en la política de aguas en España, la relación entre escasez y sequía, así como por otras cuestiones más concretas que afectan a la cuenca del Tajo como por los efectos del Transvase Tajo-Segura, la contaminación de las aguas, la necesidad de caudales ecológicos, etc.

Para Nuria Hernández-Mora la solución a los problemas del río Tajo pasa por un aumento en la capacidad de depuración en la Comunidad de Madrid y en el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos que devolviera una dinámica fluvial que permitiera los procesos naturales a los ríos.

Estas entrevistas también pueden ser consultadas en la base de datos multimedia de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss.

es_ESES_ES
Cátedra del Tajo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.